Skip to content
La enciclopedia del TANGO

La enciclopedia del TANGO

De tangueros para el Mundo

Roberto Rufino

Posted on 24 julio, 2022 By tangopedia 8 comentarios en Roberto Rufino
Biografías, Cantores

Por José Valle1

El Centenario del nacimiento de Roberto Rufino, el pibe del Abasto.

Roberto Rufino era un personaje extraordinario, “un chico grande” siempre de buen humor,amable y cordial, compartimos muchísimas charlas y “fecas” siempre acompañado y cuidado por su adorable esposa Perla. Era un gran contador de anécdotas y recuerdo que siempre tenía palabras de agradecimiento y admiración por el gran maestro bahiense Carlos Di Sarli, aquien denominaba su “segundo padre”.
Nació el día de reyes de 1922, en la calle Agüero y Zelaya “corazón del barrio del Abasto”, hijo de Lorenzo Rufino(matarife de profesión) y Agustina Guirin, aunque en su partida de nacimiento figura el día en que fue anotado, el 8 de ese mes y año.
Realizó la educación primaria en la escuela San Luis, ubicada en la esquina de las calles San Luis y Sánchez de Bustamante, tuvo como maestro de canto a Bontan Biancardi, director de coros.
Debutó profesionalmente en 1935 en el Café El Nacional que estaba en la calle Corrientes casi esquina Carlos Pellegrini, como vocalista de la orquesta de Francisco Rosse y poco después en el Petit Salón ubicado en Montevideo y Corrientes. con la orquesta de Antonio Bonavena autor de “Pájaro ciego” y tío del futuro carismático boxeador peso pesado..Siguió después con otras orquestas: la de Camilo Tarantini, de José “Natalín” y de Anselmo Aieta, y dejó el tercer año de bachillerato que estaba cursando. en el Colegio Nacional Nro 6 Manuel Belgrano, ubicado en la calle Ecuador 1158-. Ya se lo conocía como “El pibe del Abasto”.

Carlos Di Sarli y Roberto Rufino

Roberto Rufino así: narraba su ingreso a la orquesta del Señor del Tango: “Una de las chicas del Petit Salón, que se llamaba Margarita, le contó al pianista y director Carlos Di Sarli que un pibe maravilloso le cantaba el tango Milonguero viejo. Y el pianista con su representante Carlos Garay fue a buscarme al Café Nacional y me propuso ir a su orquesta”.
“Esa misma tarde el maestro lo llevó hasta el bajo, al cabaret donde actuaba, y le propuso probarlo con el piano. Le preguntó: “¿Qué querés cantar?”, a lo que Rufino le respondió displicentemente: “y… Alma de Bohemio”. Di Sarli le contestó: “Mirá que es muy difícil…” Rufino no le respondió, y se encogió de hombros, por lo que el maestro interpretó el gesto como de aprobación y poniendo sus manos sobre el teclado arrancó con las primeras notas. Cuando el jovencito hizo la primera parte y el ‘cantaaaaaaar’ sostenido, de la primera frase, para el maestro fue algo muy fuerte, y bajando la tapa del piano, emocionado, lo abrazó muy fuerte. En ese momento nació una relación afectiva en la que el maestro pasó a ser el padre que Roberto no tenía y la ayuda espiritual y profesional que el jovencito necesitaba.
Di Sarli le compró su primer traje con pantalones largos en la sastrería Los 49 Auténticos que estaba en av. Corrientes 999.Rufino lo recordaría siempre. “Era azul con finas rayas coloradas”, contó en más de una ocasión.
Debuto en Radio El Mundo y en el cabaret Moulin Rouge y el 11 de diciembre de 1939 graban para RCA Víctor el tango “Corazón”, de Di Sarli y Héctor Marcó y Milonga del sentimiento.

Abandona momentáneamente a Di Sarli para cantar con las orquestas de Alfredo Fanuele (1941) en una gira por Chile donde actuó en el local “Maracaibo” de Santiago de Chile, y Emilio Orlando (1942), con quien trabajó compartiendo el rubro vocal con Alberto Marino en el “Palermo Palace” de Godoy Cruz y Santa Fe y en el mítico programa Ronda de ases por Radio El Mundo.
En 1943 volvió con Di Sarli y el 17 de diciembre de ese año se registró el tango Boedo y San Juan, última grabación de la dupla Di Sarli – Rufino.. Sus grabaciones con Carlos Di Sarli, fueron cuarenta y seis.
Cuando en 1944 se independizó y fue contratado por en LR3 Radio Belgrano, donde se lo llamó “El Actor del Tango”, formó una orquesta que primero fue conducida por el pianista Atilio Bruni,,el autor junto al poeta Roberto Lambertucci. del vals “Señora Princesa”. La audición radial se publicita como “Un bombazo”, auspiciada por Vino Toro, el “Rey de copas”, con el aporte de las glosas de Julián Centeya y la participación del actor Juan Bono.

Luego sería acompañado por una orquesta dirigida por el bandoneonista Antonio Ríos, más tarde por Alberto Cámara( con quien grabó su primer disco como solista, para el sello uruguayo Sondor en 1945)
y por el acordeonista, bandoneonista, director y compositor trasandino Porfidio Díaz, con la que registró el segundo disco, en la Victor chilena (1946)..

Entre 1947 y 1950, volvió a convertirse en vocalista de orquesta , las que dirigían Enrique Mario Francini y Armando Pontier y Miguel Caló, para continuar en calidad de solista entre 1952 y 1954. Durante los dos años siguientes, fue cantor de Roberto Caló, y luego siguió como solista, salvo breves intervenciones con algunos directores, como Enrique Francini (1957), Armando Pontier (1961-1962).
La semblanza que realiza Julio Nudler sobre Rufino, no tiene desperdicios: “Era un cantor llano, sensible y emotivo, de aquellos que en su época de oro el tango lucía con orgullo. Además de precoz y popular, resultó un innovador, allá por sus comienzos a finales de la década del 40. En el momento culminante de su carrera, con la orquesta Francini-Pontier, fue capaz de darle voz a una propuesta diferente de todo lo oído hasta entonces. En aquel momento tenía 25 años”

Una faceta curiosa de la carrera de Rufino fue su actuación por poco tiempo como cantante melódico, bajo el seudónimo de Bobby Terré, con el que, grabó entre 1957 y 1960, en tanto hacía actuaciones con público en la sala mayor de Radio El Mundo, usando una máscara y presentándose como “El enmascarado Bobby Terré” para mantener oculta su identidad. De esa época se destacaron sus interpretaciones de Adiós, adiós, adiós…, El teléfono, Vuelve, amor y La luna y el sol.
Forma la sociedad comercial Huella S.R.L.junto a Alejandro Romay,Oscar López Pájaro ,Humberto.Gerola y Marcos Steimberg, asumiendo la dirección artística de LS10 Radio Libertad (actual Radio Del Plata)
En 1962 ingresó a la orquesta de Aníbal Troilo permaneciendo hasta 1965 dejando en el disco bellísimas versiones de “Ninguna”,”Que falta que me haces”, “María”,”Porque la quise tanto”, “Desencuentro” y “Mensaje”
En el año 1966 grabó con la orquesta del bandoneonista, director y compositor Miguel Caló . Posteriormente, actuó en Caño 14 acompañado por el Cuarteto Trío, dirigido por Walter Ríos y como cantor invitado de Horacio Salgán, Osvaldo Pugliese, José Basso y Héctor Stamponi. Continuó su trabajo en estudio de grabaciones con las Orquestas Típicas de Baffa-Berlingieri (1969 RCA Victor); Raúl Garello (1970 RCA Victor) ; Osvaldo Requena (1973 Microfón); Alberto Di Paulo (1974 BGH) y finalmente Omar Valente (1982 Micronda).
Como Compositor y letrista, es autor de numerosas obras, como “Muchachos arranquemos para el centro”, “Eras como la flor”, “Cómo nos cambia la vida”, “Calla”, “Destino de flor”, “Dejame vivir mi vida”, “La novia del suburbio”, “Soñemos”, “Tabaco rubio”, “El clavelito”, “No hablen mal de las mujeres”, “Los largos del pibe”, “En el lago azul”, “Carpeta”, “El bazar de los juguetes”, “La calle del pecado”, “Julián Tango”, “Manos adoradas”, “Porque te sigo queriendo”, “¡Qué quieren, yo soy así!”, “Boliche”, etc. Entre sus colaboradores autorales —músicos y letristas— se contaron Roberto Casinelli, Manolo Barros, Mario César Arrieta, Marvil, Roberto Caló, Cholo Hernández, Julio Navarrine, Héctor Marcó, Horacio Sanguinetti, Reinaldo Yiso, Ángel Cabral, Alberto L. Martínez, Alejandro Romay y otros.
El 24 de febrero de 1999 falleció en la Fundación Favaloro donde estaba internado. En 1997 había sido declarado “ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”, y en 1998, había sido galardonado por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) y declarado “ciudadano ilustre de la cultura nacional”. Desde 1949 estaba casado con Perla Benigna Lorenzo, con quien tuvo tres hijos: Roberto, Hugo y Daniel.

1El autor es historiador del tango, escritor, productor cultural, Director del Festival Nacional de tango “Carlos Di Sarli ” de Bahía Blanca.

Etiquetas: centenario jose valle roberto rufino

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Alberto Morán
Next Post: Raúl Berón ❯

You may also like

Biografías
Luis Félix Mela (El Negro Mela) y Osvaldo Pugliese
11 agosto, 2022
Bahía Blanca
Carlos Di Sarli – Discografía
24 julio, 2022
Biografías
Roberto Achával
24 julio, 2022
Biografías
Alberto Morán
24 julio, 2022

8 thoughts on “Roberto Rufino”

  1. 📊 ⏳ Notice - 1.5 BTC pending. Open account > https://graph.org/CLAIM-YOUR-CRYPTO-07-23?hs=a433a2e47c571493c7f91f375500246a& 📊 dice:
    15 agosto, 2025 a las 7:12 am

    lfwpsk

  2. سامانه حامی دانشگاه آزاد dice:
    10 septiembre, 2025 a las 1:12 pm

    Hello to every one, it’s in fact a good for me to visit this website, it contains
    precious Information.

  3. Popbra dice:
    12 septiembre, 2025 a las 1:02 am

    Everything is very open with a clear description of the challenges.
    It was truly informative. Your site is very useful.

    Many thanks for sharing!

  4. list of secondary schools dice:
    15 septiembre, 2025 a las 1:34 am

    Listen ᥙp, composed pom pi pi, maths іs amοng in tһe
    leading disciplines dᥙring Junior College, establishing foundation tߋ
    A-Level advanced math.
    In ɑddition frоm school amenities, focus on mathematics fοr stop common errors suⅽһ ɑs careless mistakes іn assessments.

    Parents, competitive style engaged lah, robust primary math leads fоr better scientific comprehension ⲣlus engineering aspirations.

    Jurong Pioneer Junior College, formed from ɑ tactical merger, рrovides a forward-thinking education tһаt highlights China readiness ɑnd
    global engagement. Modern schools provide outstanding resources fοr commerce, sciences, ɑnd
    arts, fostering practical skills аnd creativity.

    Trainees taкe pleasure in enhancing programs ⅼike worldwide collaborations ɑnd
    character-building initiatives. Τhe college’s helpful neighborhood promotes strength аnd management tһrough
    diverse сo-curricular activities. Graduates аre well-equipped for dynamic professions,
    embodying care аnd constant enhancement.

    Dunman Hіgh School Junior College distinguishes іtself tһrough its remarkable
    bilingual eduation structure, ᴡhich expertly merges Eastern cultural wisdom ᴡith Western analytical ɑpproaches,
    nurturing students іnto versatile, culturally delicate thinkers
    ѡho are adept ɑt bridging varied viewpoints іn a globalized woгld.
    The school’s integrated ѕix-year program mаkes sure a smooth and enriched shift,
    including specialized curricula іn STEM fields wіth access to ѕtate-of-tһe-art lab and in humanities
    witһ immersive language immersion modules, аll designed to promte intellectual depth ɑnd innovative pгoblem-solving.
    In a nurturing ɑnd harmonious school environment, students actively participate іn management
    functions, innovative endeavors ⅼike argument clubѕ and cultural festivals, and community tasks tһаt
    boost their social awareness аnd collective skills. Тhe college’s robust global immersion initiatives, including student exchanges ԝith partner
    schools in Asia and Europe, aⅼong with global
    competitors, provide hands-оn experiences that sharpen cross-cultural proficiencies аnd prepare
    trainees for thriving in multicultural settings.
    Ԝith a constant record оf outstanding scholastic performance,
    Dunman Ηigh School Junior College’s graduates
    protected placements іn premier universities worldwide, exhibiting thе
    organization’s commitment to cultivating academic rigor,
    individual excellence, аnd a lifelong passion fоr
    knowing.

    Avоid taке lightly lah, combine a reputable Junior College alongside maths excellence fօr assure superior Α Levels scores
    рlus smooth transitions.
    Parents, worry ɑbout the gap hor, maths groundwork гemains critical ɑt Junior College
    іn grasping data, vital fⲟr current tech-driven market.

    Parents, dread tһe disparity hor, mathematics base proves critical іn Junior College to comprehending figures,
    vital ᴡithin tοdɑʏ’s online economy.

    Hey hey, Singapore folks, mathematics іs lіkely tһe
    most crucial primary subject,fostering innovation іn issue-resolving in groundbreaking professions.

    Ⅾon’t take lightly lah, combine ɑ gоod Junior College ᴡith mathematics proficiency tо ensure elevated A Levels scores аnd smooth changes.

    A-level һigh-flyers οften start startups ѡith tһeir sharp minds.

    Օh man, no matter if school іs atas, maths іs the critical subject tⲟ developing poise гegarding calculations.

    Alas, primary math educates real-ѡorld applications including financial planning, ѕo guarantee your kid grasps
    it correctly fгom yoսng age.

    Feel free to visit my site … list of secondary schools

  5. منظور از شهریه پرداز چیست dice:
    15 septiembre, 2025 a las 10:36 am

    I think this is one of the most vital information for me.
    And i am glad reading your article. But wanna remark on few general
    things, The web site style is wonderful, the
    articles is really excellent : D. Good job, cheers

  6. زمان اعلام نتایج امتحانات نهایی شهریور ۱۴۰۴ dice:
    15 septiembre, 2025 a las 12:53 pm

    Hello friends, how is everything, and what you would like to say
    concerning this article, in my view its in fact awesome in support
    of me.

  7. paito hongkong dice:
    15 septiembre, 2025 a las 1:57 pm

    Nice post. I was checking continuously this blog and I’m impressed!

    Very useful information specifically the last part
    🙂 I care for such info much. I was seeking this particular information for a very long time.

    Thank you and best of luck.

  8. آدرس دانشگاه علوم پزشکی اردبیل dice:
    16 septiembre, 2025 a las 4:58 am

    Good day! I could have sworn I’ve been to this site before but after going through some of the posts
    I realized it’s new to me. Anyhow, I’m certainly delighted I came across it and I’ll
    be book-marking it and checking back often!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agenda@tangopedia.com.ar
info@tangopedia.com.ar

Entradas recientes

  • MALENA
  • MARIO BUSTOS EL DUQUE DEL TANGO
  • Las “Manos Brujas” de Biagi
  • Centenario del Nacimiento de Julio Martel
  • MARIO GROSSI

Comentarios recientes

  1. ثبت نام کتاب درسی ابتدایی en Agustín Magaldi
  2. JamesFrism en MARIO GROSSI
  3. گرفتن مدرک دندانسازی فنی حرفه ای en Miguel Montero
  4. best math tutor en Edmundo Rivero
  5. georginarodrigue en MARIO GROSSI

Archivos

  • enero 2025
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • junio 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categorías

  • Bahía Blanca
  • Biografías
  • Cantor
  • Cantores
  • Carlos Gardel
  • Creadores
  • Directores
  • historias
  • Lugares
  • Músicos
  • Opinión

Copyright © 2025 La enciclopedia del TANGO.

Theme: Oceanly News by ScriptsTown

  • Login
  • Sign Up
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
body::-webkit-scrollbar { width: 7px; } body::-webkit-scrollbar-track { border-radius: 10px; background: #f0f0f0; } body::-webkit-scrollbar-thumb { border-radius: 50px; background: #dfdbdb }