Skip to content
La enciclopedia del TANGO

La enciclopedia del TANGO

De tangueros para el Mundo

El Café de los Angelitos I

Posted on 24 julio, 202224 julio, 2022 By tangopedia No hay comentarios en El Café de los Angelitos I
Carlos Gardel, historias, Lugares

Por Carlos Benitez1

Esquina de las calles Rivadavia y Rincón. Refugio de la barra de Gardel. Su dueño era el itálico don Bautista. Está ubicado en el barrio de la niñez de José Razzano (el Orientalito) y del célebre gordo Roberto Casaux, futuro experimentado actor cómico. A una cuadra se encuentra la Iglesia Regina Martyrun donde ambos compartían sus habilidades en el Coro.
A la mesa de ese bar concurrió toda la vida Alfredo De Ferrari, quien siempre contribuyó prestándole su viola al futuro célebre dúo Gardel-Razzano.

Con el tiempo el dúo empezó a “echar buena” y eran venerados en el Armenonville, célebre cabaret vidriado de la Av. Alvear. Era un templo de placer, primer ejemplar imitativo del cabaret-chateau parisiense. Ganaron cifras siderales. Allí solamente corría champagne y concurría la elite noble-bohemia de los años 13. Cobraban $70 por noche más las jugosas propinas de los Reservados.
Diametralmente opuesto al Armenonville, que era una ostentación al lujo, se constituía el modesto Café de los Angelitos. Allí concurría el dúo después de las extensas jornadas de trabajo a repartir las ganancias. Razzano era el cajero. Tenía plata por todos los bolsillos y Gardel lo revisaba por sí se guardaba algún billete, sucumbiendo a las tentaciones.
Más tarde, también vuelve a ser punto de encuentro después de actuar en los consagratorios teatros de la calle Corrientes. Allí siempre y desde un principio, aparte del dúo, componían la mesa chica los hermanos Alfredo y Armando de Ferrari, los hermanos Ernesto y Gabriel Laurent y Roberto Casaux. Antonio Sumaje, el aviador, dormitaba en el mateo. Él los transportaba en su coche de caballos, cambiando tiempo después el látigo por el volante. Fueron famosas las partidas de truco donde se ponía en juego quién garpaba los famosos bifes regados con tinto, que Don Bautista hacía marchar. Y sucedió lo previsible. La mesa se fue agrandando. Apareció el pensador Iglesias Paz, Joaquín de Vedia, el célebre jockey Manuel Lema, Manuel Bénard -uno de los creadores de SADAIC y de la ley 11723 de propiedad intelectual entre otras cosas-, un grandote Goliat Luis Ángel Firpo, el Toro Salvaje de las Pampas.
Gardel y Razzano cantaban en las sobremesas trovas de pampa y sierra. E increíblemente van llegando más hombres. Algunos de ellos son los mismos que Gardel oyera con mucho respeto en tiempos idos, cuando no se atrevía a abrir la boca estando ante semejantes troveros. Uno es Ezeiza, el famoso negro Gabino del Heroico Paysandú, otros Curlando, Ramoncito Vieytes, Higinio Cazón, el gurí cantos Aguiar, Ambrosio Ríos. Y un día apareció nada más y nada menos que Don José Betinotti para que el dúo cantara las primicias “Como quiere la madre a sus hijos” y “Tú Diagnóstico”. El Café de los Angelitos se estremecía con esas canciones.
Hay una ocurrencia de Manucho Güiraldes, hermano de Ricardo (autor de Don Segundo Sombra), del pago de Areco donde más de una vez cantó el dúo para el héroe de la novela Don Segundo Ramírez: llegó una vez al Café y vio al gigante boxeador Firpo, a Gabriel Laurent y Alfredo de Ferrari pasando los 120 Kg y palmeándole la espalda a Gardel con más de 100 kg y mirando el cartel del Bar le dijo “a éste café lo llaman de …los angelitos?”.

1 Coleccionista, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense, dueño y fundador del Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel de Bahía Blanca.

Interpretación de Libertad Lamarque del Tango “Café de los Angelitos” de Cátulo Castillo y José Razzano

CAFÉ DE LOS ANGELITOS
(Cátulo Castillo y José Razzano)

Yo te evoco, perdido en la vida

Y enredado en los hilos del humo,

Frente a un grato recuerdo que fumo

Y a esta negra porción de café…

Rivadavia y Rincón… Vieja esquina

De la antigua amistad que regresa,

Coqueteando su gris, en la mesa

Que está,

Meditando en sus noches de ayer…

¡Café de los Angelitos!…

¡Bar de Gabino y Cazón!…

Yo te alegré con mis gritos

En los tiempos de Carlitos

Por Rivadavia y Rincón…

¿Tras de qué sueños volaron?…

¿En qué estrellas andarán?…

Las voces que ayer llegaron

Y pasaron y callaron,

¿Dónde están?…

¡Por qué calles volverán!…

Cuando llueven las noches su frío

Vuelvo al mismo lugar del pasado,

Y de nuevo se sienta a mi lado

Betinoti, templando su voz…

Y en el dulce rincón que era mío

Su cansancio la vida bosteza,

Porque nadie me llama a la mesa

De ayer…

¡Porque todo es ausencia y adiós!…

Etiquetas: cafe de los angelitos carlos benítez historias lugares ruvadavia y rincón

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Miguel Montero
Next Post: Augusto Pedro Berto ❯

You may also like

Bahía Blanca
EL TANGO EN LA CIUDAD-PUERTO
BAHÍA BLANCA
29 julio, 2022
Cantores
¿Cuál fue la ideología política de Carlos Gardel?
25 julio, 2022
Bahía Blanca
Carlos Gardel
25 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agenda@tangopedia.com.ar
info@tangopedia.com.ar

Entradas recientes

  • MARIO GROSSI
  • ANTONIO VOLPE
  • EDUARDO GIORLANDINI
  • CARLOS DI SARLI “EL SEÑOR DEL TANGO”
  • LUIS “Palito” BONNAT

Comentarios recientes

  1. Gustavo Lopez Caballin en Agustín Magaldi
  2. Un comentarista de WordPress en Agustín Magaldi

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categorías

  • Bahía Blanca
  • Biografías
  • Cantor
  • Cantores
  • Carlos Gardel
  • Creadores
  • Directores
  • historias
  • Lugares
  • Músicos
  • Opinión

Copyright © 2023 La enciclopedia del TANGO.

Theme: Oceanly News by ScriptsTown