Skip to content
La enciclopedia del TANGO

La enciclopedia del TANGO

De tangueros para el Mundo

ANTONIO VOLPE

Posted on 15 septiembre, 2022 By tangopedia No hay comentarios en ANTONIO VOLPE
Bahía Blanca, Biografías, Directores, Músicos

Por José Valle1

Su maestro de bandoneón fue José Antinori. El primer conjunto con el que actuó, en el año 1936, fue el Cuarteto Sosa, de Aníbal Sosa, un pianista puntaltense.

En el año 1938, ingresó a trabajar en la Base Naval Puerto Belgrano, en la aviación, hasta el año 1984 en que se jubiló.

En 1939, formó la Orquesta Típica Ritmo de Juventud con la que actuó en todos los escenarios de la época y en las emisoras LU2, LU3 y LU7 de Bahía Blanca. La agrupación perduró hasta 1968.

El movimiento de vanguardia en la música del tango y la influencia de Astor Piazzolla, fueron ganando la preferencia y afirmando un estilo, lo que lo llevó a formar, junto a su hijo Víctor Volpe en el piano, el Trío Contemporáneo, formación que fue aceptada por la crítica y el público porteño. Con ella, en 1984, grabó el disco Matices de mi ciudad, trabajo presentado en El Viejo Almacén, tradicional local de tangos de San Telmo.

En 1981, creó el Grupo Volpe Tango Contemporáneo y, ocho años después, grabó con esa formación un nuevo disco, Más allá de la costumbre y, en 1990, Tango del Ángel.

Varios de los temas -compuestos junto a su hijo Víctor-, están incluidos en esa producción, los mismos recibieron una excelente acogida en los medios de comunicación. Diferentes programas radiales han adoptado como cortina musical “Más allá de la costumbre” y “Ciudad de asombro”, por citar algunos.

«Víctor es un fenómeno. Hace lo que nadie. Yo, si tuviera que tocar con otro pianista, lo extrañaría terriblemente. Cuando estamos en el escenario, a veces hacemos dos solos. ¿Te imaginás? No debe haber muchos que tengan esa satisfacción», decía sobre su hijo.

En el transcurso de 1996, el grupo fue invitado a participar de un festival en la Universidad Católica de Santiago de Chile. También, se presentaron en Barcelona y en La Paz (Bolivia), en distintas oportunidades.

Como solista, en 1996, se presentó con su bandoneón en la ciudad de Fermo (Italia), junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.

Desde 1946, fue socio activo de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) y desde 1984, de la Asociación Argentina de Intérpretes.

Por su prolífera trayectoria, fue reconocido en distintas oportunidades. Recibió el Premio de Honor 2006 por la Dirección de Cultura de Coronel Rosales y la declaración de Ciudadano Ilustre otorgado por el Concejo Deliberante de ese distrito, en 2008.

Asimismo, recibió la mención de honor Senador Domingo Faustino Sarmiento en el Senado de la Nación, además, a la trayectoria conferida por el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina (CEDICUPO).

Participó de los festejos del centenario del nacimiento de Aníbal Troilo, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, el 25 de julio de 2014, en un gran evento producido por el ciclo Bahia Blanca No Olvida conducido por el periodista Marcelo Guaita. En dicha celebración, formó parte de la orquesta Homenaje a Aníbal Troilo, dirigida por su hijo Víctor y compuesta por otros 14 músicos de elite, junto a las voces de Gaby (La Voz Sensual del Tango) y Pablo Gibelli, más la pareja de baile de Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez. En esa ocasión, la mencionada orquesta ejecutó obras del repertorio de Aníbal Troilo, con sus arreglos originales.

Falleció a los 92 años en su ciudad natal.

1 Productor cultural, escritor, historiador y Director del Festival de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca.

Etiquetas: antonio volpe bandoneonista jose valle punta alta tango

Navegación de entradas

❮ Previous Post: EDUARDO GIORLANDINI
Next Post: MARIO GROSSI ❯

You may also like

Biografías
Alberto Marino
24 julio, 2022
Biografías
Roberto Rufino
24 julio, 2022
Biografías
Raúl Berón
24 julio, 2022
Biografías
Edmundo Rivero
24 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agenda@tangopedia.com.ar
info@tangopedia.com.ar

Entradas recientes

  • MALENA
  • MARIO BUSTOS EL DUQUE DEL TANGO
  • Las “Manos Brujas” de Biagi
  • Centenario del Nacimiento de Julio Martel
  • MARIO GROSSI

Comentarios recientes

  1. HUMBERTO ANIBAL GNAVI en Carlos Di Sarli – Discografía
  2. Gustavo Lopez Caballin en Agustín Magaldi
  3. Un comentarista de WordPress en Agustín Magaldi

Archivos

  • enero 2025
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • junio 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022

Categorías

  • Bahía Blanca
  • Biografías
  • Cantor
  • Cantores
  • Carlos Gardel
  • Creadores
  • Directores
  • historias
  • Lugares
  • Músicos
  • Opinión

Copyright © 2025 La enciclopedia del TANGO.

Theme: Oceanly News by ScriptsTown

  • Login
  • Sign Up
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
body::-webkit-scrollbar { width: 7px; } body::-webkit-scrollbar-track { border-radius: 10px; background: #f0f0f0; } body::-webkit-scrollbar-thumb { border-radius: 50px; background: #dfdbdb }